Noticias
Siemens anunció la expansión de sus operaciones en el estado de Querétaro a través del proyecto Kaizen, obra que contempla la construcción de una nueva sección de producción y que representa una inversión de 940 millones de pesos.
Dicha planta podría iniciar operaciones en el tercer trimestre de 2024 y se centrará en la manufactura de productos y soluciones para la protección y automatización de la energía, así como en la tecnología de comunicaciones.
El capital se invertirá por medio del centro especializado en la manufactura de productos bajo los estándares de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés), según informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de la entidad.
Durante el evento de presentación del proyecto, Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens Manufactura, indicó que las operaciones en Balvanera han evolucionado para convertirse en uno de los sitios de fabricación más significativos de la compañía, abarcando diversos mercados como energías renovables, minería, centros de datos y el sector automotriz.
Lea también: "Valeo ampliará Centro de Desarrollo en Querétaro"
“Este proyecto es una muestra de que trabajando en equipo logramos mucho, hoy marcamos una hito en la historia, anunciamos oficialmente el lanzamiento del proyecto Kaizen, a través del cual expandimos significativamente la capacidad de manufactura de Siemens en el estado, buscando satisfacer la creciente demanda y desarrollo del mercado norteamericano”, puntualizó.
Por su parte, el director de la planta Siemens Querétaro, Patrice Rimond, señaló que el mundo está dando pasos agigantados en electrificación y eso representa nuevas exigencias en los sistemas de energía, por ello la empresa busca ser líder en el curso de la transformación, de la electrificación para que sea eficiente, económica, de calidad y sostenible.
La obra responde a la creciente digitalización global, que ha incrementado la demanda de electricidad y la tecnología
que gira en torno a ella.
Agregó que a través de esta nueva expansión, Siemens busca ser pionero en tecnologías nuevas y disruptivas, impactando positivamente a sus clientes, ecosistemas y sociedades.
Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, fue el encargado de encabezar el anuncio de la construcción de la nueva planta y aseguró que el estado se esfuerza para ser la mejor opción para la atracción de nuevas inversiones.
Otras noticias de interés

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a